Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ES UN TERMINO MUY UTILISADO EN EL PAíS PARA DENOMINAR COSAS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

25-mayo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

421. Hacker


Tipo que roba vainas por internet y es un loco haciendo lios en la red de internet.


Ejemplo :

- Quiero robarme la clave de mi novia para revisarle su email.
- Habla con Marcos, ese tiguere es un Hacker que ta alante, te da la clave de medio pais.






Rep. Dominicana

11-febrero-2014 · Publicado por : anónimo

Argentina

422. Pueblosa


Un tipo de pueblo mas chico que los demas en el cual hay un poso grande usado para varias cosas


Ejemplo :

Poso, pueblo






Argentina

14-enero-2010 · Publicado por : anónimo

España

423. gualtrapa


(sust./adj.) Persona que hace las cosas sin cuidado, toscamente.
(adj.) Desaseado, sucio o de mala calidad.


Ejemplo :

Hay que ser gualtrapa para venir a la boda con vaqueros rotos.
Ese fontanero es un gualtrapa, inundó toda la casa.






España

29-abril-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

424. Bulto


1. Equipaje. Objeto móvil personal, utilizado para guadar cosas e ir de paseo.
2. Presumir de algo irreal.


Ejemplo :

1. Me llevo la ropa en el bulto.
2. Deja de hacer bulto muchacho y ponte a trabajar.






Rep. Dominicana

09-febrero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

425. Culito cagao


Una persona joven con poca experiencia en el tema o circumstancia. Una persona haciendo cosas no apropiadas para su edad.


Ejemplo :

Mira esa culito cagao, creyendo que ya se puede ponerse maquillaje y tener novio.






Rep. Dominicana

26-agosto-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

426. chancho


1. Equivalente al término alcancía
2. Forma grosera de llamar al trasero de las mujeres


Ejemplo :

1. Mi hija rompió su chancho para poder comprar mi regalo de cumpleaños
2. A tu prima le ha crecido tremendo chancho






Perú

05-febrero-2015 · Publicado por : anónimo

No Indicado

427. vesre


Es una forma de pronunciar palabras invirtiendo el orden parcial o total de sus sílabas, con la ocasional eliminación de alguna letra que entorpezca la pronunciación. Se originó en Sud América (Principalmente en el Río de la Plata) y se usaba para que otros no entiendan lo que uno dice, para crear un vínculo de relación o pertenencia al usar un término local o para darle mas musicalidad a una palabra en canciones y poesía.
Actualmente está cayendo en desuso y se emplea ocasionalmente en algunas palabras.


Ejemplo :

Arafue: Afuera
Kilombo: Bolonqui
Rrope: Perro
Cheboli: Boliche
Nami: Mina
Rebaca o Bareca: Cabaret






No Indicado

    57 58 59 60 61 62 63 64 65 66    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético